jueves, 30 de agosto de 2018


SANTA COLOMA DE GRAMENET

Hay un aroma festivo de nerviosismo, a las puertas de unas nuevas fiestas, que se convertirán en dueñas de la ciudad cuando empecemos a pasearnos, mereciendo todo el cariño de sus paisanos, al recordar nuestros juegos de infancia que resonaban entre calles y barrios; en aquellos lugares donde tímidamente los besos daban sus primeros y temblorosos pasos, allí donde los fines de semana se disfrutaban en pandilla hablando, o bien, en un campo de fútbol jugando, mientras las parejas dibujaban en el aire secretos de enamorados; y, aunque no todos puedan estar de acuerdo con este relato, yo te lo ofrezco como si fuera un emotivo abrazo; porqué, todavía nadie en este mundo tan desolado, ha conseguido dibujar la luz de esta ciudad y su maravilloso brillo, dónde me sentía como un explorador cuando era niño, al no dormir, ni comer, por estar casi todo el tiempo entre los juegos y los estudios perdido...

De éste modo, me dejaba sin habla espiritual la arquitectura de su Iglesia Mayor cuando el día estaba acabando, descubriendo en sus plazas el calor humano, junto al sonido musical de sus mercados, o la algarabía de sus parques escondidos, con la risa contagiosa de sus niños alborotando; siempre ha sido un recorrido estimulante llegar a la Fuente de la Encina para subir al Ibérico Poblado, o caminar por el Parqué Fluvial del Besos, al caer la tarde mientras los rayos del Sol sobre la superficie del río se van reflejando, sin olvidarme de los varios colegios que guardan desde la infancia miles de recuerdos, cuando en el Juan XXIII, Numancia, Salvatella o Torre Valldovina estudiábamos por citar algún ejemplo; de igual manera recuerdo, aquellos cines que llenaban de palomitas y caramelos sus asientos tapizados, cómo los del Principal, el Savoy, el Capítol, el Lux o el Goya ahora convertido en teatro...


Y que decir de la Plaza de la Vila, cómo punto neurálgico de celebraciones, copas, bodas y bautizos; y si te parece poca dulzura la que te rodea por llevar a veces los ojos vendados, fíjate bien en la mujer colomense de cualquier edad cuando camina con soltura entre el tráfico, siendo imposible su belleza de igualar o de imitar, aunque intentarán recrearla famosos pintores en sus cuadros; y quizás, nuestra ciudad no sea la mejor, ni la más bonita, ni la más conocida, pero es desde chiquitito dónde me he criado, y he sido padre por primera vez entre felicitaciones de familiares y amigos; así que, a Santa Coloma de Gramanet le dedico, este diminuto homenaje con el recuerdo al escribir de mis manos, y te dejo a ti que me estás leyendo de rapidillo, que la recuerdes como quieras, con nostalgia, con recelo o con el corazón sorprendido...



miércoles, 29 de agosto de 2018


AUTISMO

Ya me parecía a mí, que algo te ocurría cuando te veía, y apenas te comunicabas desde la infancia, sin interés por jugar con los otros niños, para señalarme lo que te gustaba; es cierto que tampoco mirabas a la cara de quién te hablaba, ni sonreías cuando alguien una broma te gastaba; incluso, al intentar abrazarte, evitabas el contacto físico que rechazabas, y aunque tuvieras dolor no lo aparentabas, ni siquiera cuando tus padres se preocupaban, al ver que no reaccionabas a sus palabras; muchas veces, me he fijado en tu comportamiento tan curioso y repetitivo, cuando te balanceas siguiendo un tono musical desconocido, o mueves las manos, sosteniendo al caminar de puntillas tu equilibrio; para muchos, puedes ser una pieza de un puzzle sin sentido, pero para otros, eres el valiente guerrero que lucha contra las frustraciones y los elementos, sin perder el aliento aunque al suelo hayas caído, desequilibrado por las convulsiones nerviosas, o la hiperactividad que recorría tu cuerpo...

Así que fíjate buen amigo, aquí me tienes con mi poema rimado, para luchar en esta guerra a la cual no me has llamado; voy a intentar levantarte en la derrota, y aplaudirte en la victoria con el apoyo de mis manos; porqué sé, que me oyes mejor cuando no me estás mirando, y el contacto visual se te hace tan incómodo, que pienso disimular con mis pasos hacia un lado, tu entorno vital tan valorado; he de prometerte aunque me cueste, el no angustiarme contigo, porqué, no te serviría de ayuda para relacionarte conmigo, sabiendo que irás avanzando en tu desarrollo poco a poco, cómo un gladiador inteligente ante el enemigo; intentaré no hablarte demasiado rápido, para que puedas seguir mis frases con tu necesario ritmo, aplaudiéndote cuando has hecho las cosas bien, y corrigiéndote en los posibles fallos al ayudarte en tu cometido; muchas veces, las personas somos tan ruidosas e imprevisibles, que no respetamos las distancias ni los espacios, siendo nuestros modales para ti, menos admirables que dañinos...

No temas, no pienso dejarte solo, ni pedirte más de lo que me has ofrecido, porque prefiero ver todo lo que sabes hacer con tu esfuerzo, aceptándote tal como eres sin que haya un motivo de por medio; en fin, espero con esta lista de proposiciones no haberte aburrido, porqué, aunque te sea difícil comunicarte, ni comprendas algunas de tus reacciones, en el fondo eres una persona excelente, y tus sentimientos son tan nobles, que más quisieran esas personas que se creen dioses, y lo saben todo, poseer la entrega y la predisposición para luchar desde pequeño contra las adversidades; ¿qué podemos saber la mayoría de los mortales?, si confundimos Autismo con otras enfermedades, sin pararnos a valorar el precio de nuestras acciones, cuando otras personas están en lucha constante con sus problemas internos y son por ello elogiables; no hay mejor final para estas modestas líneas sin nombre, que despedirme aunque el cielo se derrumbe, al descubrir lo maravillosa que puede ser la vida junto a ti sin concesiones, al dibujar un arco iris multicolor con el cariño de nuestros corazones...






domingo, 26 de agosto de 2018


UNA TEORÍA SOBRE EL AMOR

Revestido de flores artesanales y doradas alas, el joven con arco y carcaj lleno de ilusiones nuevas, va con los ojos cerrados por una venda, más, un dedo apoyado en la boca lleva, para silenciar la pasión con una discreción sincera, al lanzar de oro y plomo sus delicadas flechas; las primeras, para amar sin complejos ni razones, las segundas, para destruir sin dolor los tristes corazones; a veces no se ama lo que se quiere, sino lo que se desea, acariciándola generosamente con una ternura eterna; existen diferentes formas de amor bueno y virtuoso, cómo el sincero, de una persona sin violencia en los ojos; también puede ser un demonio con falsa lengua, qué no posee riquezas mientras acecha a su presa; existe el que duerme junto a los caminos y puertas, tan lleno de vida con su mezcla de dolor y alegría, qué solitario sufre por quién de verdad ama, siendo capaz de torturarnos el corazón y el alma; existe también el violento, rico en sufrimientos, el celoso, con su mezcla de posesión incontrolada, qué lejos de alegrarse por la felicidad de quién calla, sufre si esa felicidad se aleja de él o le amenaza; los hombres no suelen morir de amor con añoranza, se duermen antes, en los brazos de su amada, mientras las mujeres sufren por ese sueño en la mirada, al no tener ellos, delicadeza en sus palabras…




domingo, 19 de agosto de 2018

DEFECTOS Y VIRTUDES
 
Cuando recibes la crítica de quién se ha equivocado, mientras reconocen con sus dudas que lo han aceptado; cuando quedas en pie al caer los demás de rodillas, y el engaño te llama con una modestia fingida; cuando te demuestran un odio que vuela sin gloria, y conviertes los sueños de quién llora lleno de pena; cuando los sentimientos sinceramente entregas, sin reprochar en nada a quién los desprecia; cuando tu sinceridad se utiliza como arma arrojadiza, para destruir lo que has construido con energía; cuando ganas sin demostrar egoísmo ni envidia, convirtiendo a tus músculos en aliados para la guerra; cuando sigues luchando aunque puedas ser derrotado, ni tu vocabulario se iguale a los más ilustrados; cuando tus adversarios pretendan herirte con sus engaños, mientras peleas sin la necesidad de las manos, entonces, renacerás de nuevo con más humildad si cabe, al convertirte en la persona que nunca soñaste ni pensaste, sacando lo mejor de ti con tus defectos y virtudes, para que ningún enemigo pueda ya derrotarte ni humillarte…
 


NI UNA MÁS, NI UNA MENOS

¿En qué delirante tragicomedia, aprendiste a levantarle la mano a una mujer indefensa?; ¿Qué se siente, cuando tus dedos como latigazos, humillan a quién llora de pena?; ¿Sabes el daño emocional y físico que acarrean tus actos violentos, cuando llegas borracho y golpeas?; no lo sabes, porqué tu cobardía de machista los ojos te ciega; pues yo te lo voy a describir, con pelos y señales, para que contemples tu macabra obra de arte; cuando golpeas brutalmente con los nudillos, la frente se descompone de tal manera, que los moratones no pueden ocultar el dolor de pómulos, nariz y cara, que desgarrados se astillan como la suave lana; se destroza el alma, y el corazón ya no bombea sangre, sino desgarros contenidos que salen a borbotones de la garganta; y cuando partes los huesos a patadas, de quien yace en el suelo echa un ovillo flexionada, muere por dentro asustada, arrancándole lágrimas amargas; no te puedo insultar, porque no existen para describir tu maldad suficientes palabras; y no cometeré el error, de señalar a una madre, de quién no merece tener un hijo tan despreciable, porque ella es otra inocente víctima, que por dentro llora su desdicha, por no llevarte la contraria; aquí no hay poesía romántica que valga, porque en el recuerdo de aquellas mujeres que murieron sin merecerlo, pido yo perdón por algunos de nuestra raza tan violentos; y fíjate, que ahora, mientras en la cárcel te pudres, ella, ha renacido de nuevo como una llama errante, tan hermosa y radiante como una mujer solo sabe, porque ahora solo existen en su vida, amistades, alegría y esperanza...
 




DEDICATORIA

No sabría decir cuál es el mecanismo, que pone las piezas en movimiento, cuando al escribir lentamente empiezo, sin pensar en un orden establecido; solo dejó que al son de una canción, los versos bailen como dos enamorados, dejando al mensajero de la inspiración, que se presente de repente sin llamarlo; porqué, cuando el corazón late acelerado, sin ningún motivo cierto e inesperado, uno puede hacer magia como un mago, y descubrir poemas nunca imaginados; incluso algunos van bien firmados, con su sello impreso y dedicado, al no existir nada igual o parecido, al abrazo de dos personas con las manos; dónde las palabras son cómo besos, para quién sufre triste y en silencio, intentando recuperar el consuelo, con un simple gesto o un te quiero; así, que ha llegado el preciso momento, de despedirme si me estás leyendo, con está dedicatoria que te ofrezco, por sacar de mi lo mejor que llevo dentro…